Ciudad de Rabat
Rabat: Capital de Marruecos desde 1912 y segunda ciudad del país, ciudad administrativa y universitaria.Además, consta de tres zonas, la más antigua situada en el extremo opuesto de la medina es conocida con el nombre de Chellah, de raíces almohades, más tarde los almohades decidieron convertirla en la capital de su imperio, y al-Andalus formó parte de ella.Asimismo, esta futura gran ciudad fue rodeada por un enorme perímetro de murallas, y se inició la construcción de una gran mezquita con su minarete conocida como la Torre Hassan, ambos monumentos aún son visibles pero nunca fueron terminados debido a la derrota del ejército almohade en Al-Andalus.Más, las constantes salidas de los moriscos provocaron que muchos se trasladaran a esta ciudad vacía, y en la esquina que da al Atlántico, construyeron una muralla, conocida como la muralla andalusí, que hoy es el perímetro de la medina de Rabat. De hecho, la ciudad tiene el honor de haber sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante el protectorado, la ciudad se dibujó, con casas blancas, iglesias y una excelente arquitectura artística que aún perdura.Monumentos importantesCHELLAH: Es un cementerio desde el siglo XIV rodeado en todo su perímetro por murallas del siglo XIV.BAB EL KIBIR: Puerta almohade monumental del siglo XII que se abre hacia la Kasbah de los Udaya.BAB RUAH: Puerta almohade monumental del siglo XII, actualmente sala de exposiciones.BAB EL HAD: Más reciente, del siglo XVII.Kasbah de los Udaya: pequeña ciudad dentro de la ciudad, situada en un promontorio rocoso delimitado por el Atlántico y el río Bou Regreg. Entre sus encantadoras callejuelas se encuentra el famoso café moro con vistas al río Bou Regreg, en este perímetro se encuentra también el jardín andalusí.MURALLAS: Delimitan todo el entorno de lo que debió ser la gran ciudad almohade.Torre Hassan: Tercer gran alminar almohade, como la Koutoubía de Marrakech y la Giralda de Sevilla, Sus dimensiones eran mayores que estos alminares almohades pero quedó inacabado y fue construido con piedra arenisca.Mezquita de Hassan: Sólo se terminó parte de algunos muros y columnas.MAUSOLEO DE MOHAMED V: Mohamed V es el padre del actual rey, el mausoleo se encuentra junto a la mezquita Hassan y fue construido a mediados del siglo XX.Rabat posee un museo arqueológico, así como el Museo de Arte Moderno, la catedral de Saint Pierre de 30 años, y avenidas y calles con excelentes edificios decorados que se consideran recuerdos de la ciudad colonial.